top of page
SOBRE LA OBRA

"Firmado Colette" es una vibrante y apasionante historia que nos adentra en la vida de Sidonie-Gabrielle Colette, una de las escritoras más influyentes de la literatura francesa. Ambientada en el París de principios del siglo XX, Colette vive a la sombra de su marido, un empresario literario sin escrúpulos que se apropia de sus obras. Mientras el mundo aplaude sus historias, Colette lucha por recuperar su identidad y la autoría de sus escritos.

La obra explora la libertad, la creatividad y la valentía de ser uno mismo en un entorno que intenta moldearla. Firmado Colette es mucho más que un relato biográfico: es un emocionante viaje de superación y una celebración del poder de la palabra. El público es testigo del coraje de Colette, su búsqueda de la verdad y de su lucha por amar y escribir en sus propios términos.

Canciones en directo y brillantes interpretaciones de actores con destacada trayectoria en cine y televisión completan esta emocionante experiencia teatral.

FIRMADO COLETTE - Cartel de la obra de La Kimera Teatro
EL CÓMO

El autor Miguel Rascón, finalista de los Premios MAX de las Artes Escénicas 2020 por "Follow Calderona", presenta su nuevo trabajo: una profunda investigación sobre la vida y obra de Colette, una de las autoras más influyentes del siglo XX. Con su característico enfoque creativo y las soberbias interpretaciones trabajadas con minuciosidad y emoción, La Kimera Teatro nos ofrece una ficción llena de fuerza, con canción en directo, que captura la esencia de esta escritora que desafió las normas de su tiempo.

A través de sus novelas, artículos biográficos y correspondencias, damos vida a Colette, una figura literaria clave que rompió barreras en un mundo dominado por hombres. Innovadora y profundamente humana, Colette nos invita a reflexionar sobre la libertad personal y la lucha por la identidad.

En esta obra, buscamos impactar al espectador con la originalidad y belleza de los pensamientos de Colette, mientras exploramos el refinamiento de sus imágenes y expresiones. La autoría de esta obra corre a cargo de Miguel Rascón, quien, tras su éxito con Follow Calderona y La llamaban Tula, continúa su exploración de figuras femeninas esenciales, centrándose esta vez en la vida apasionante y compleja de Colette, un referente imprescindible para todas las generaciones.


2010 - present

LA PUESTA EN ESCENA

El realismo y el simbolismo son base de la puesta en escena y del trabajo interpretativo. Los actores han de moverse entre la ensoñación, el biopic, el teatro documental y la ficción.

 

El peso de la función recae en lo que transmiten, en la intensidad de las relaciones que se establecen entre ellos, en la trascendencia de lo que dicen y de lo que callan, en los gestos, en las miradas, en las sensaciones...

 

Todo esto convierte su puesta en escena en un elemento más, totalmente adaptable a cualquier dotación y espacio escénico


2010 - present

  • Instagram
  • Twitter Classic
  • Facebook Classic
bottom of page